No toquéis a Ungidos de Jehova
No toquéis a Ungidos de Jehova
La Biblia está llena de advertencias en contra de los falsos profetas y los falsos maestros, y esto es debido al serio daño que pueden causar a quienes los escuchan. No solamente nos manda juzgar sus enseñanzas (Mateo 7:15), nos manda también juzgar sus frutos (Mateo 7:16-17), apartarnos de ellos y evitarlos (2ª.Timoteo 3:1-5).
Sin embargo y a pesar de las muchas advertencias contenidas en La Biblia, hay personas que se enojan y se oponen a que los predicadores, maestros, líderes o “apóstoles” modernos y sus enseñanzas sean cuestionados, examinados o juzgados a la luz de La Palabra de Dios; si un predicador viene de Dios, su objetivo principal será honrar al Señor y Su Palabra (la Biblia), y no debería tener ningún problema en que sus enseñanzas sean medidas de acuerdo a lo que Dios nos dice en Su misma Palabra. Dios por medio del apóstol Pedro nos dice que todos debemos estar preparados para dar razón de nuestra fe con mansedumbre (1ª.Pedro 3:15). Generalmente cuando se cuestiona o examina una doctrina que es muy popular pero que es extra-bíblica o anti-bíblica, la gente toma dos versos fuera de su contexto para prohibir a los demás ejercitar discernimiento y estos son “No Juzguéis” (Mateo 7:1), y el verso que estamos estudiando hoy: “No toquéis a mis ungidos, ni hagáis mal a mis profetas” (Salmo 105:15). El verso de Mateo ya lo estudiamos anteriormente en esta serie y vimos que se refiere a no juzgar por las apariencias, sino con justo juicio (Juan 7:24), a no juzgar a alguien si nosotros cometemos los mismos pecados (Romanos 2:1) y a no juzgar la vida y los pecados personales de una persona para humillarla o para desprestigiarla (Mateo 18:15-20), pero SI permite el juzgar los frutos, las enseñanzas, y a los hombres que se hacen llamar servidores, predicadores o apóstoles de Dios y son mentirosos (Mateo 7:15-23; Apocalipsis 2:2).
En cuanto al segundo verso “No toquéis a mis ungidos”, si lo estudiamos en su contexto, veremos de quienes está hablando Dios en este pasaje; en primer lugar es importante notar que se está refiriendo a los patriarcas de Israel (Abraham, Isaac y Jacob) y a su descendencia, el verso anterior (14) nos dice que por causa de ellos reprendió o castigo a reyes dándoles la advertencia de no tocarlos o hacerles daño y esto hace referencia a cuando Abraham e Isaac hicieron pasar a sus esposas como hermanas suyas y Dios advirtió a los reyes de Neguev, Egipto y Gerar, de no tocarlos ni hacerles daño. En segundo lugar es importante notar también a que se refiere este pasaje cuando dice “No toquéis” y “No hagáis mal”, NO se refiere a cuestionar, examinar o juzgar las enseñanzas, los frutos y las veracidad de una persona, sino a NO causarle daño físico. David cuando tuvo la oportunidad de matar a Saúl quien era rey de Israel, dijo “guárdeme Jehová de extender mi mano contra su ungido” (1ª. Samuel 26:11), estaba diciendo que no podía matarlo, no que no pudiera cuestionarlo. Y, en tercer lugar, la Biblia enseña que todos los que hemos venido a Cristo y hemos nacido de nuevo somos “Ungidos” (1ª. Juan 2:20), en el cristianismo no existen unos pocos cristianos “ungidos” con súper poderes que todos los demás no tenemos, si usted ha creído en Jesucristo, usted tiene a Dios El Espíritu Santo viviendo dentro de usted y usted es Ungido de Dios, el hacer separación y colocar rangos de quien es más o menos ungido no es cristianismo es gnosticismo. Todas las personas que hemos venido a Cristo tenemos la unción del Espíritu Santo y Él nos guía a TODA VERDAD, en algunos casos de predicadores y pastores se hace difícil de creer que puedan tener al Espíritu Santo morando en ellos y que puedan ser verdaderamente salvos al escuchar no solamente las doctrinas extrañas que predican y enseñan torciendo las Escrituras (generalmente en beneficio propio) sino además la forma en que blasfeman el Nombre de Jesucristo. Dios por medio de Pablo nos dice que NADIE que tenga el Espíritu de Dios puede maldecir el Nombre de Cristo (1ª. Corintios 12:3).
¿Era este verso aplicable a quienes se llamaban profetas en el Antiguo Testamento, para que no se examinaran o juzgaran sus enseñanzas y profecías y prohibiendo el hacerles daño físico? Definitivamente NO, el pueblo de Israel debía examinar las profecías que se decían en nombre de Dios, y si el profeta resultaba mentiroso, su castigo era ser apedreado hasta morir. (Deuteronomio 13:1-5; 18:20). Actualmente NO debe hacerse daño físico a quien es un falso maestro, profeta o predicador, pero si es necesario denunciar sus enseñanzas a la luz de La Biblia y advertir a quienes han sido engañados, para que vuelvan a la Verdad de Dios.
En la Iglesia Cristiana, el ejercer discernimiento es un deber y una obligación, también lo es el advertir a otros acerca de lo que la Biblia dice realmente y sobre las falsas doctrinas, falsos maestros y falsos evangelios que están conduciendo a más y más personas a la perdición apartándolos de la Verdad y de la sencillez del Verdadero Evangelio. Si usted, por ejemplo, considera que esta interpretación de la Biblia o cualquiera de las que se publican en esta página no es la correcta, tiene el deber y la obligación de presentar sus argumentos basados en La Palabra de Dios y no en opiniones personales, ya que TODA enseñanza debe ser medida y pesada de acuerdo a la Biblia, debemos ser más nobles como los hermanos de Berea en Hechos 17:11, que escudriñaban diariamente Las Escrituras para ver si las cosas que les enseñaban Pablo y Silas eran así.
Autor de Escrito: Breve Comentario Bíblico Predica La Palabra (Lo Invito que vaya a la Pagina de Facebook en este Link de la Pagina: Breve Comentario Bíblico Predica La Palabra)
Autor de Escrito: Breve Comentario Bíblico Predica La Palabra (Lo Invito que vaya a la Pagina de Facebook en este Link de la Pagina: Breve Comentario Bíblico Predica La Palabra)
Comentarios
Publicar un comentario